Logo de la empresa

Etiquetas de producto

En Germark contamos con los recursos técnicos necesarios para hacer realidad todo tipo de etiquetas de producto para que marquen la diferencia en el punto de venta, a partir de materiales exclusivos como madera, corcho, terciopelo, cuero, textiles o metalizados, y con todo tipo de acabados. Tenemos experiencia en numerosos mercados como el de personal care, cosmética, alimentación…

Técnicas de impresión y acabados

Flexografía UVI

Serigrafía Rotativa UVI

Offset Digital

Ink-Jet Digital UVI

Estampación en Frío y en Caliente

Troquelado con láser

Aplicación de Adhesivo y Silicona UVI

Flexografía UVI

La flexografía es un sistema directo de impresión rotativa en el que se emplean planchas flexibles, en alto relieve, que transfieren la imagen directamente de la plancha a cualquier tipo de sustrato. Perfecta técnica para imprimir gráficos sobre toda clase de embalaje gracias a la flexibilidad y adaptabilidad de la plancha impresora sobre cualquier tipo de sustrato: desde plásticos (polietileno, polipropileno, poliéster…), películas o films bolsas de papel y plástico.

Serigrafía Rotativa UVI

Es un método de impresión serigráfica en el que se utiliza un sistema cilíndrico en lugar de uno plano. En concreto, consiste en un cilindro cubierto por una malla serigráfica flexible que contiene la forma a imprimir. La pantalla cilíndrica contiene la tinta en su interior y al girar va imprimiendo el diseño sobre el soporte de impresión que pasa de forma continua por debajo. Es un proceso de impresión sin paradas, por lo que permite una alta productividad. 

Offset Digital

Permite la reproducción de imágenes en diferentes tipos de soportes. A diferencia de otros métodos de impresión, la impresión offset utiliza una plancha que transfiere la imagen a un rodillo de caucho y luego a la superficie deseada. Este proceso indirecto garantiza una excelente calidad y precisión en la reproducción de los detalles de la imagen.

Ink-Jet Digital UVI

La tecnología Ink-Jet imprime directamente sobre las superficies, ya sean o no porosas. Como no se necesita contacto entre el cabezal de impresión y el sustrato, esta tecnología permite imprimir sin dañar el producto o el contenido del envase. Además, al tratarse de un proceso totalmente digitalizado, facilita la creación de diseños ilimitados, adaptando la estética y los colores que cada cliente necesite, y permite corregir errores de forma rápida. Esto, sumado al uso exclusivo de tinta y a la eficiencia de las impresiones, hace posible la reducción de costes y stock de consumibles como las etiquetas preimpresas, etiquetas blancas y el ribbon.

Estampación en Frío y en Caliente

El proceso de estampación en caliente consiste en transferir un color que normalmente es metálico, como por ejemplo oro, plata o bronce, a un material que se desea imprimir. Esto se logra a través de un procedimiento por calor.
La estampación en frío es una técnica de impresión que utiliza presión para transferir una lámina de metal o pigmento especial a una superficie de etiqueta. A diferencia de la estampación en caliente, que utiliza calor para derretir un film en la etiqueta, la estampación en frío no requiere calor extremo y es más suave con el material de la etiqueta. Esta técnica se utiliza para crear un efecto metalizado en las etiquetas, lo que les da un aspecto elegante y atractivo, aplicando una lámina metalizada sobre el material.

Troquelado con láser

El troquelado con láser permite realizar cualquier diseño que puedas imaginar debido a la precisión del rayo láser al cortar el material.

Aplicación de Adhesivo y Silicona UVI

La aplicación de adhesivo y silicona UVI consiste en el proceso de convertir cualquier material flexible a material autoadhesivo, aplicando por nuestra parte silicona en el soporte y adhesivo en el frontal. Somos capaces de fabricar materiales autoadhesivos completamente a medida.